Desde 2023 soy licenciado en matemática de la UNLP y ese mismo año comencé allí mi doctorado. Mi plan de tesis se centra en temas de análisis matricial y teoría de marcos. Además, actualmente soy docente en la facultad donde me recibí.
Mi plan de tesis se enfoca en estudiar problemas métricos en variedades de Grassmann de dimensión infinita, relacionados con la teoría de operadores. En particular, analizo la existencia y estructura de curvas geodésicas minimales en el espacio de pares de proyecciones que tienen un conmutador fijo.

BECA INTERNA DOCTORAL

POS-DOCTORAL (INTERNA)
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el Área de Ingeniería. Ingeniero Electrónico
Soy Ingeniera Biomédica egresada de la Universidad Nacional de Tucumán. En 2023, comencé mi doctorado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de la Dra. M. Paula Bonomini. Mi investigación se centra en modelar los efectos del estrés agudo y la actividad física en pacientes diabéticos mediante técnicas de inteligencia artificial, con el fin de mejorar el algoritmo de control de un sistema semiautomático de infusión de insulina, conocido como páncreas artificial.

INTERNA DOCTORAL TEMAS ESTRAT
Ingeniera Electromecánica, Master en Ingeniería Biomédica
Soy investigadora y candidata doctoral becaria del CONICET, mi investigación se enfoca en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para el análisis de señales biomédicas. Mi objetivo es crear herramientas de diagnóstico más precisas, aplicando técnicas de machine learning para la detección de patologías cardiacas. Cuento con una base en Ingeniería Electromecánica y un Máster en Ingeniería Biomédica, además de experiencia práctica como docente universitaria y en la gestión de tecnología médica en los sectores público y privado. Busco tender un puente entre la investigación académica y las necesidades clínicas reales.
Mi área de estudio se enfoca en el aspecto geométrico y algebraico de los espacios de funciones, con especial atención en el espacio de polinomios y funciones holomorfas en espacios de Banach, así como en espacios de operadores. Un enfoque predominante es el de la teoría local de espacios de Banach y las herramientas involucradas provienen fundamentalmente del análisis funcional, el análisis armónico en grupos y la teórica analítica de números.
Mi plan de tesis de doctorado se sitúa entre el análisis de Fourier y las probabilidades. Específicamente, en el estudio de la recuperación de ciertas medidas atómicas a partir de sus perturbaciones aleatorias. Además, tengo un interés particular en las leyes uniformes de Grandes Números.
Nací en Tucumán, Argentina. Obtuve mi título de Ingeniera Biomédica en el año 2020 por la Universidad Nacional de Tucumán. En el año 2021, inicié mi doctorado en Ingeniería en la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección del Dr. Ing. Pedro Arini. Actualmente, llevo a cabo este doctorado con una beca CONICET, desempeñándome en el Instituto Argentino de Matemática «Alberto P. Calderón». Mis intereses de investigación se centran en el procesamiento de señales biomédicas y de señales cardiovasculares fetales.